EA, MI NEÑÍN

Unipersonal dramático que toma como eje la conferencia impartida por Lorca en la Residencia de Estudiantes de Madrid en 1928, en torno al folclore popular de la canción de cuna. Una mujer asume aquellos apuntes como sabiduría tan popular como propia y la presenta ante el público invitándoles al desparpajo de la aventura poética que precede al sueño.

"La letra de las canciones va contra el sueño y su río manso. El texto provoca emociones en el niño, estados de duda y terror, contra los cuales tiene que luchar la mano borrosa de la melodía que peina y amansa los caballitos encabritados que asoman en los ojos de la criatura."

Estrenada en marzo del 2021 ha realizado funciones en Timbre 4 y Querida Elena. Formó parte del VII encuentro lorquiano de Espacio Tole Tole. Y fue seleccionada en la convocatoria de Puentes Culturales del GCBA. 

Se ha presentado de forma itinerante en salas, centros culturales y bibliotecas de la provincia de Buenos Aires y el país: la Casa Museo Dr. Plottier, el Museo de Arte Contemporáneo de Villa la Angostura, La Cultural de Bolívar, Casa Runa de Pedro Luro, El Caldero de Carmen de Patagones, El Refugio de Pigüé, Isidoro Espacio de Arte de Coronel Suárez, entre otros. 

Ficha Técnica

Texto original: Federico García Lorca

Actúa: Macarena Trigo

Producción: Cía. Si la luna / El Refugio Teatro

Asistencia de dirección: Fernando Del Gener

Producción: Jimena López

Fotos: María Kusmuk

Trailer: Francisco Castro Pizzo

Colaboración artística: Natalia Litre

Adaptación y dirección: Macarena Trigo